Elon Musk y Carlos Slim: Una Controversia Inesperada
Elon Musk y Carlos Slim, dos de los empresarios más influyentes del mundo, han protagonizado una inesperada polémica en los últimos días. Todo comenzó cuando Musk respondió en X (antes Twitter) a una publicación sin pruebas que acusaba a Slim de tener vínculos con el narcotráfico.
La reacción de Musk generó una fuerte respuesta por parte de Slim, quien no solo desmintió cualquier tipo de relación con Musk, sino que además ironizó sobre la viabilidad de los planes espaciales de SpaceX.
En un comentario que rápidamente se viralizó, Slim afirmó que no conoce ni le interesa conocer a Musk y bromeó apostando un dólar a que SpaceX no logrará llevar humanos a Marte en 2028, una fecha que Musk ha señalado en múltiples ocasiones como objetivo para su programa de colonización interplanetaria.
Esta controversia no solo ha desatado reacciones en redes sociales, sino que también ha tenido consecuencias en los negocios de ambos magnates, especialmente en el sector de telecomunicaciones y en los mercados bursátiles.
América Móvil Cancela Acuerdos con Starlink y Apuesta por su Propia Infraestructura
Uno de los efectos más inmediatos de este enfrentamiento ha sido la decisión de América Móvil, empresa de Slim, de cancelar acuerdos con Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk.
Según informes recientes, América Móvil prefiere invertir en su propia infraestructura de telecomunicaciones en lugar de depender de la tecnología de Starlink.
Slim dejó claro que su empresa ya posee satélites propios y no necesita asociarse con Starlink para expandir su red. Esta declaración sugiere que la relación comercial entre ambos empresarios se ha roto por completo, lo que podría marcar un cambio importante en el sector de telecomunicaciones en América Latina.
Esta ruptura es significativa porque América Móvil es el mayor proveedor de telecomunicaciones de América Latina, con presencia en más de 18 países y millones de clientes en la región. La posibilidad de una alianza con Starlink habría sido estratégicamente beneficiosa para ambas partes, pero la controversia personal entre Musk y Slim parece haber cerrado esa puerta.
Las Fortunas de Musk y Slim en el Mercado Bursátil
Mientras esta disputa ocurría, ambos magnates han experimentado movimientos importantes en sus fortunas debido a los cambios en los mercados financieros.
Elon Musk pierde 7,500 millones de dólares
Musk ha enfrentado una fuerte caída en sus activos netos debido a la caída de las acciones de Tesla, su compañía de automóviles eléctricos. En los últimos días, Tesla ha registrado una baja significativa en su valor de mercado, lo que ha resultado en una reducción de 7,500 millones de dólares en la fortuna de Musk.
La caída de Tesla ha sido impulsada por diversos factores, incluyendo:
• Disminución en la demanda de vehículos eléctricos, especialmente en mercados clave como China y Europa.
• Problemas con la producción y la cadena de suministro.
• Aumento de la competencia de marcas como BYD y Rivian.
Musk, quien ha utilizado su fortuna para financiar proyectos como SpaceX, Neuralink y xAI, aún sigue siendo uno de los hombres más ricos del mundo, pero la volatilidad en los mercados continúa afectando su patrimonio.
Carlos Slim gana 333 millones de dólares… pero América Móvil cae
Por otro lado, Carlos Slim vio un aumento de 333 millones de dólares en su fortuna gracias al repunte de las acciones de América Móvil en la Bolsa Mexicana de Valores.
Sin embargo, poco después de presentar su informe financiero del último trimestre de 2024, América Móvil sufrió una caída en sus acciones, luego de que se reportara una disminución del 48% en su beneficio neto.
Esta caída ha generado preocupación entre los inversionistas, ya que América Móvil es una de las compañías más influyentes de Latinoamérica, y su desempeño financiero suele ser un indicador clave del estado del sector de telecomunicaciones en la región.
A pesar de esto, Slim mantiene una posición sólida en el mercado, y su decisión de apostar por el desarrollo de infraestructura propia en lugar de asociarse con Starlink podría reforzar su dominio en el sector a largo plazo.
¿Es Realista la Apuesta de Slim Sobre Marte en 2028?
Uno de los momentos más llamativos de esta controversia ha sido la apuesta de Carlos Slim de un dólar a que SpaceX no logrará llevar humanos a Marte en 2028.
Elon Musk ha prometido en varias ocasiones que su empresa espacial tiene como objetivo enviar la primera misión tripulada a Marte en la segunda mitad de esta década, utilizando el sistema de lanzamiento Starship.
Sin embargo, muchos expertos en exploración espacial han señalado que los desafíos tecnológicos, logísticos y económicos hacen que esta meta sea extremadamente difícil de cumplir.
Obstáculos clave para SpaceX en su misión a Marte:
1. Desarrollo y certificación de Starship: A pesar de sus avances, Starship aún no ha realizado vuelos exitosos de larga duración.
2. Sistemas de soporte vital: Mantener humanos en Marte requiere tecnología que aún está en desarrollo.
3. Costos astronómicos: Incluso con financiamiento privado y apoyo de la NASA, la inversión para una misión tripulada es enorme.
4. Condiciones extremas de Marte: La radiación y el clima hostil son desafíos aún sin resolver completamente.
Si bien SpaceX ha demostrado una capacidad impresionante para desarrollar tecnología espacial a gran velocidad, los expertos coinciden en que 2028 podría ser una meta demasiado ambiciosa para enviar humanos al planeta rojo.
¿Qué Significa Esta Rivalidad para el Futuro de los Negocios?
La disputa entre Elon Musk y Carlos Slim ha escalado de una simple controversia en redes sociales a decisiones comerciales concretas que podrían afectar la industria de telecomunicaciones y la exploración espacial.
Mientras Slim se distancia de Starlink y refuerza su infraestructura, Musk sigue enfocado en sus ambiciosos planes espaciales y en la competencia por la inteligencia artificial con xAI.
La gran pregunta es si esta rivalidad empresarial tendrá un impacto a largo plazo en sectores clave como las telecomunicaciones en América Latina y el desarrollo de la exploración espacial privada.
Lo que es seguro es que este enfrentamiento ha capturado la atención del mundo, y solo el tiempo dirá si SpaceX logra llegar a Marte en 2028 o si Slim ganará su apuesta de un dólar.
¿Qué opinas de esta disputa entre Musk y Slim? ¿Crees que SpaceX llegará a Marte en 2028 o la apuesta de Slim está bien fundamentada?
Artículos Relacionados:
Publicaciones Recientes
¡Sígueme!