El Respaldo Inicial de Milei a $LIBRA y su Retiro Repentino
La crisis en torno a la criptomoneda $LIBRA sigue generando controversia. Javier Milei promovió activamente el token en redes sociales, incluyendo X e Instagram, asegurando que representaba una oportunidad financiera legítima.
El proyecto se presentó como una iniciativa privada diseñada para financiar startups en Argentina, atrayendo a miles de inversores. La confianza en la criptomoneda creció exponencialmente debido al respaldo del presidente, permitiendo que alcanzara una capitalización de mercado de $4,000 millones en cuestión de horas.
Sin embargo, Milei y su equipo eliminaron repentinamente su apoyo y todas las publicaciones relacionadas con el token sin previo aviso. Este giro inesperado provocó una caída masiva del valor de $LIBRA y dejó a miles de inversionistas con pérdidas millonarias.
La Acusación de Milei: De Promotor a Denunciante
Poco después del colapso del token, Milei intentó distanciarse de la crisis al emitir un comunicado en el que afirmaba haber sido engañado. Acusó a algunos de los patrocinadores del proyecto de conducta fraudulenta, calificándolos de “estafadores”.
Esta acusación contradijo directamente su respaldo inicial, lo que ha llevado a especulaciones sobre su nivel de implicación real en el proyecto. Las declaraciones del equipo presidencial generaron confusión en el mercado y desataron una ola de ventas por pánico, acelerando el colapso del token.
Las Acusaciones Contra Julian Peh y la Respuesta de Hayden Davis
Entre los señalados por Milei se encuentra Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de $LIBRA. Peh ha negado cualquier irregularidad y ha defendido la legitimidad del proyecto, asegurando que fue traicionado por el gobierno argentino.
Hayden Davis, asesor del lanzamiento del token, publicó un comunicado en el que denunció que el equipo de Milei intentó trasladar la culpa a Peh para protegerse de la responsabilidad. Según Davis, la retirada repentina del apoyo gubernamental sin previo aviso fue la principal causa del colapso de $LIBRA.
Davis también confirmó que aún mantiene control sobre los fondos del tesoro del proyecto, que suman aproximadamente $100 millones. En lugar de transferir estos fondos a Milei o a KIP Network, propuso redistribuir el dinero a los inversionistas afectados, sugiriendo que el colapso del token podría haber sido premeditado desde el gobierno.
El Impacto en el Mercado y la Desconfianza de los Inversionistas
El caso de $LIBRA ha provocado una crisis de confianza en el sector cripto en Argentina. La retirada del respaldo presidencial generó una caída abrupta en el mercado, causando pérdidas millonarias.
Las preguntas clave que ahora enfrentan los inversionistas y reguladores son:
• ¿Milei realmente fue engañado o utilizó su influencia para inflar el valor del token antes de retirarse?
• ¿Hubo coordinación dentro del gobierno para manipular el mercado y beneficiar a ciertos actores?
• ¿Qué sucederá con los fondos que aún se encuentran bajo control de Davis?
El impacto de este caso podría llevar a una mayor regulación sobre criptomonedas en Argentina, ya que el incidente expuso los riesgos de permitir que líderes políticos respalden activos financieros sin supervisión adecuada.
Conclusión: ¿Milei se Desvinculó a Tiempo o Fue Parte de la Estafa?
El escándalo de $LIBRA ha dejado múltiples preguntas sin respuesta. Mientras Milei insiste en que desconocía los detalles del proyecto y fue engañado, las acusaciones de Julian Peh y Hayden Davis sugieren que el gobierno intentó desviar la culpa tras el colapso del token.
Con el futuro de los fondos del proyecto aún en disputa y la creciente presión de inversionistas afectados, este caso podría convertirse en uno de los fraudes financieros más grandes en la historia de Argentina.
Las próximas investigaciones determinarán si hubo una conspiración para inflar y colapsar el valor de $LIBRA o si realmente Milei y su equipo fueron víctimas de actores externos.
Artículos Relacionados:
Publicaciones Recientes
¡Sígueme!